El autismo en mujeres es un tema que ha sido históricamente subestimado y poco comprendido. Durante años, los diagnósticos se han centrado en características más comunes en hombres, lo que ha llevado a que muchas mujeres pasen desapercibidas o reciban diagnósticos tardíos. Este blog busca arrojar luz sobre este tema, explorando las particularidades del autismo en mujeres, sus retos y sus fortalezas, mientras se promueve una mayor sensibilización e inclusión.
Dirigido a familiares, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en el tema, este espacio tiene como objetivo principal informar y generar empatía. A través de análisis, reflexiones, recursos prácticos y testimonios, nuestro propósito es contribuir a una comprensión más profunda y a la creación de entornos más inclusivos.
En este blog, también se destaca la importancia de la comunicación asertiva como una herramienta clave para construir relaciones positivas y acceder a los apoyos necesarios. Sin embargo, se reconoce que lograr una comunicación efectiva puede ser un desafío, especialmente en contextos donde aún persisten prejuicios o desinformación sobre el autismo en mujeres.
Acompáñanos en este recorrido para comprender mejor una realidad que merece mayor visibilidad y acción. ¡Juntas podemos romper el silencio!
Gould, J. (2017). Towards understanding the under-recognition of girls and women on the autism spectrum. Autism, 21(6), 703-705.
Rynkiewicz, A., Janas-Kozik, M., & Słopień, A. (2019). Girls and women with autism. Psychiatr Pol, 53(4), 737-752.
Comentarios
Publicar un comentario